POEMAS Y SONETOS DEL AUTOR


DIFAMACIONES POPULARES


  • Con este poema apenado
  • levanto mi voz llorosa,
  • ante un pueblo noble y honrado,
  • que la historia ha destacado
  • por su ascendencia gloriosa.

  • Levanto mi voz doliente
  • con llanto conmovedor,
  • para os pedir tiernamente,
  • que valore vuestra mente
  • a los demás, con amor.

  • Llegué a ésta amada tierra
  • de manos del tierno amor,
  • con mi juventud despierta,
  • buscando la feliz meta
  • del trabajo y del amor.

  • Años pasaron de luchas,
  • por alcanzar mi derecho.
  • Mis torturas fueron muchas,
  • provocadas por injustas
  • ignominias, en mi trecho.

  • Los años fueron pasando,
  • y con ellos fui curtiendo
  • mi pecho. Fui fecundando
  • este hogar que quiero tanto
  • y a quién debo este momento.

  • Di lo más grande que tengo
  • a ésta tierra tan querida.
  • Le di todo sin lamento,
  • con amor y sentimiento,
  • juntamente con mi vida.

  • En mis versos puse ardor,
  • predicando su hermosura,
  • exaltando su valor
  • y entrega plena de amor,
  • a los demás, con ternura

  • Y es que amarte mi Zamora,
  • no es muy difícil de hacerlo;
  • en tu magno pueblo aflora
  • virtud que cualquiera adora
  • y que estimula a quererlo.

  • Muchos años anidado
  • en tu regazo afectuoso,
  • aprendí de tu pasado,
  • preceptiva que me ha dado
  • ventura en este momento.

  • Amigos no pude hacer,
  • aunque para ello luchara.
  • Aun hoy,  es molesto ver
  • un extranjero cualquier,
  • que a ésta tierra emigrara.

  • El hombre no nace, se hace.
  • Nací lejos de esta tierra,
  • más deciros me complace,
  • Que mi espíritu allá yace,
  • y aquí, tengo mi vida yerta.

  • Que el hombre llega al destino
  • satisfecho y complacido,
  • si en su vida hizo camino,
  • caminando con el tino
  • que honra el hombre comedido.

  • Por gracia de Dios, he dado
  • honor y gloria evidente,
  • a mi Portugal amado
  • en este país castigado
  • por la envidia de la gente.

  • Que si pecado es juzgar,
  • sin ton ni son los humanos,
  • mayor pecado es matar
  • la armonía de un hogar,
  • con la boca y no las manos.

  • Luché por la subsistencia
  • trabajando honradamente.
  • En mi vida, la conciencia
  • fue siempre la prominencia
  • de mí espíritu y mi mente.

  •  Decidme, pueblo qué extirpas
  • las ansias de mi existencia:
  • ¿Qué te he hecho que me humillas
  • con cuentos?, ¿Por qué amancillas
  • mi nobleza y mi conciencia?.

  • Si es porque soy extranjero,
  • os diré que sois tiranos.
  • Meditad, que es majadero
  • vuestro juicio tan grosero,
  • de quien son vuestros Hermanos.

  •  Si es porque soy indeseable,
  • tendré que daros razones
  • que muestren al respetable
  • una vida detestable
  • de malévolas acciones.

  • Consciente soy desde cuna
  • mi honra muy bien demostrada,
  • que voceo con franqueza,
  • que si poseo riqueza,
  • la honradez es mi fortuna.

  • Siempre fue mi pensamiento
  • ser honrado y caballero,
  • y aunque herido por el tiempo,
  • mantengo ese sentimiento
  • como mi guía y lucero.

  •  Dolor tengo por castigos
  • infligidos con maldad:
  • la ausencia de los amigos
  • que pudieron ser testigos
  • de mi honorabilidad.

  • No vos pido compasión,
  • tampoco vos pido amor;
  • solamente la razón
  • que di a mi corazón
  • paz y su vejado honor.

  • Si no merezco tal gloria,
  • porque soy hombre de mal,
  • que aquí, mi estancia irrisoria,
  • muera ésta mi amarga historia,
  • pensando en mi Portugal.

  • Cuán triste es, de noble pueblo
  • haber nacido tal gente,
  • que da odio por consuelo
  • persiguiendo sin desvelo,
  • al inmigrante inocente.

  •