POEMAS Y SONETOS DEL AUTOR


EL GRITO ALISTANO



EL GRITO ALISTANO


 

  • En mi silencio hay una voz desolada.

  • Por las calles desiertas hay sólo muerte.

  • La noche marcha allá de la madrugada

  • y cae por tierra el ánimo del más fuerte.


  •  Mi pueblo se tornó un frío cementerio,

  • dónde la fobia es macabro enterrador.

  • Es tierra esclava, dentro de un gran imperio,

  • que tan sólo  produce, pena y dolor.


  • Mi pueblo derramó sangre por fronteras

  • que quedaban entre la vida y la muerte.

  • Esclavizado sirvió en las galeras,

  • bajo el mando del látigo, del más fuerte.

  •  
  • Mi pueblo no tiene viviendas ni lechos;

  • se viste de negro y vive con la ausencia.

  • Camina triste por senderos estrechos,

  • y le sangran los labios por su impotencia.

  •  
  • En mi humilde pueblo mora la pobreza

  • en cuyos hogares hay frío en agosto,

  • y sólo beben lágrimas en la mesa

  • sonriendo con su llanto, por el disgusto.


  • Su destino es sufrir el duro abandono

  • que la mala suerte hace tiempos le echó.

  • Es un jardín abierto en ventoso otoño,

  • cuyo aroma la guerra lo aniquiló.


 Mi pueblo es el molino que muele el trigo


  • para la mesa del potente señor.

  • Mi pueblo no tiene fuego ni abrigo,

  • tan sólo esclavitud, angustia y dolor.


  • En mi pueblo vive el sueño embaucador,

  • las cadenas y el látigo del más fuerte.

  • Mi pueblo  sólo usa el arma del amor

  • a la hora de su abrazo con la muerte.


 


 


 






[1] Escrito en Valladolid el 19/11/1992